Metaverso: Personas reales en Universos Alternativos
- beonit
- 7 abr 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 abr 2022
¿Qué es el metaverso? ¿Qué posibilidades ofrece a las empresas? Qué papel juegan las personas?
Primera Mesa Redonda de beonit
Un nuevo reto para las empresas
Competencias de un futuro no tan lejano
El miércoles, 6 de abril, tuvo lugar en el Club Alma Sensai la mesa primera Mesa Redonda de beonit, "Metaverso: Personas reales en Universos Alternativos", con la presencia de Tobias Kammann (Responsable de realidad mixta en edataconsulting), Laureano Turienzo (Presidente de la AER), Bruno Mata ( CEO de La Frontera VR), Johanna Ruiz (Directora de Atracción de Talento en beonit) e Iñigo Pastor (Iberia Sales Ditector at Encode) como ponentes.

Una mesa dirigida por Borja de la Cierva, CEO de beonit, en la que fue placer reunir a diferentes expertos para definir los conceptos básicos de un universo que aún se está conceptualizando y debatir acerca de cómo el metaverso es también un entorno en el que las personas y las empresas juegan un papel fundamental.
La llegada del metaverso está revolucionado el mundo de talento. Estamos a un paso de enfrentarnos a nuevos modelos de negocio (virtual-real, real-virtual, ...) que demandarán nuevos empleos. Y puede que aún no sepamos cuales serán esos empleos, pero lo que sí podemos hacer es anticiparnos a estudiar las competencias que serán necesarias para desarrollar las capacidades que se necesitarán en las nuevas profesiones de un futuro no tan lejano.
Lo que hay que tener muy claro ante esta nueva incertidumbre es que el metaverso no viene a comerse el mundo físico, viene a complementarlo. Es cuestión de adaptación y de fluir como gota de agua, en un entorno tecnológico cada vez más potente y en consecuencia, exigente.
Comments